

Revolucionando las industrias, una piña a la vez
Revolucionando las industrias, una piña a la vez
Revolucionando las industrias, una piña a la vez


Respaldados por instituciones de primer nivel como …
Respaldados por instituciones de primer nivel como …
Respaldados por instituciones de primer nivel como …
y mas
y mas
y mas

Transformamos los residuos de piña en materias primas de nueva generación: celulosa y almidón.
Transformamos los residuos de piña en materias primas de nueva generación: celulosa y almidón.
Transformamos los residuos de piña en materias primas de nueva generación: celulosa y almidón.
Conoce a
Conoce a
Conoce a



Somos una startup de tecnología climática de México, que reinventa cómo se producen las materias primas a partir de residuos de piña. Desde 2022, hemos desarrollado procesos innovadores para extraer celulosa y almidón, colaborando con expertos e instituciones en México, Europa y Estados Unidos.
Las materias primas de hoy tienen un costo insostenible
Las materias primas de hoy tienen un costo insostenible








Residuos de Piña
Residuos de Piña
Celulosa
Celulosa
Almidon
Almidon

El Costo Oculto del Desperdicio de Piña
Cada año se desperdician 88 millones de toneladas de residuos de piña. La mayoría se quema, liberando CO₂ y agravando enfermedades respiratorias en comunidades rurales

El Costo Oculto de los Residuos de Piña
Cada año se desperdician 88 millones de toneladas de residuos de piña. La mayoría se quema, liberando CO₂ y agravando enfermedades respiratorias en comunidades rurales

La Cicatriz Oculta de la Celulosa
La celulosa tradicional de pañales requiere talar 17 árboles por tonelada, alimenta la deforestación, Impulsa la deforestación y la degradación ambiental. Además, consume un exceso de agua y productos químicos, dejando una gran huella ecológica.

La Cicatriz Oculta de la Celulosa
La producción tradicional de celulosa tala hasta 17 árboles por tonelada, impulsando la deforestación y la degradación ambiental. Además, consume cantidades excesivas de agua y químicos, dejando una fuerte huella ecológica.

El almidón pertenece al pasado
El almidón derivado del maíz compite directamente con la producción de alimentos y requiere una agricultura intensiva, lo que lo vuelve insostenible para un mundo en crecimiento.

El Almidón Tradicional quedo en el Pasado
El almidón a base de maíz compite directamente con la producción de alimentos y exige agricultura intensiva, lo que lo hace insostenible en un mundo en crecimiento.






















Convertimos lo imposible en

Faster
Better

Convertimos lo imposible en

Faster
Better

Convertimos lo imposible en

Faster
Better

No solo más rápido,
sino mejor.

No solo más rápido,
sino mejor.

No solo más rápido,
sino mejor.





De los campos de piña a mercados multimillonarios
De los campos de piña a mercados multimillonarios
De los campos de piña a mercados multimillonarios
Estamos reinventando el aprovisionamiento de dos de las materias primas más importantes del mundo: la celulosa y el almidón.
Estamos reinventando el aprovisionamiento de dos de las materias primas más importantes del mundo: la celulosa y el almidón.
Estamos reinventando el aprovisionamiento de dos de las materias primas más importantes del mundo: la celulosa y el almidón.

Celulosa: fibra suave y similar al algodón, ideal para papel, pañales, aislamiento y textiles.
Celulosa: fibra suave y similar al algodón, ideal para papel, pañales, aislamiento y textiles.
Celulosa: fibra suave y similar al algodón, ideal para papel, pañales, aislamiento y textiles.



Almidón: base biodegradable para bioplásticos, cerámicas y más.
Almidón: base biodegradable para bioplásticos, cerámicas y más.
Almidón: base biodegradable para bioplásticos, cerámicas y más.
Las piñas crecen en todos los continentes.
Con más de 90 millones de toneladas de residuos generados anualmente, podríamos producir millones de toneladas de materias primas sostenibles."
“Pineapples grow in every continent. With over 90 million tons of pineapple residues generated yearly, we could produce millions of tons of sustainable raw materials."
Las piñas crecen en todos los continentes con más de 90 millones de toneladas de residuos generados anualmente, podríamos producir millones de toneladas de materias primas sostenibles.
Las piñas crecen en todos los continentes con más de 90 millones de toneladas de residuos generados anualmente, podríamos producir millones de toneladas de materias primas sostenibles.
Nuestra tecnología patentada utiliza la química verde y procesos biotecnológicos para transformar residuos en materiales de alto valor.
Nuestra tecnología patentada utiliza la química verde y procesos biotecnológicos para transformar residuos en materiales de alto valor.
Nuestra tecnología patentada utiliza la química verde y procesos biotecnológicos para transformar residuos en materiales de alto valor.
Impact per ton of our products
🌳 Evita la tala de 17 árboles
🌳 Evita la tala de 17 árboles
🌳 Evita la tala de 17 árboles
💧 Reduce el uso de agua y químicos en un ~66 %
💧 Reduce el uso de agua y químicos en un ~66 %
💧 Reduce el uso de agua y químicos en un ~66 %
♻️ Valoriza 7 toneladas de residuos de piña
♻️ Valoriza 7 toneladas de residuos de piña
♻️ Valoriza 7 toneladas de residuos de piña
🌍 Reduce las emisiones de CO₂ en 5.5 toneladas
🌍 Reduce las emisiones de CO₂ en 5.5 toneladas
🌍 Reduce las emisiones de CO₂ en 5.5 toneladas
Mercado y Oportunidad
Mercado y Oportunidad
Mercado y Oportunidad
De la sostenibilidad a la escalabilidad, Celunova impulsa industrias multimillonarias a través de la innovación en celulosa y almidón.
De la sostenibilidad a la escalabilidad, Celunova impulsa industrias multimillonarias a través de la innovación en celulosa y almidón.
— La celulosa se usa en todas las ciudades y en todos los continentes.
— La celulosa se usa en todas las ciudades y en todos los continentes.
La demanda global de celulosa y almidón supera cientos de millones de toneladas cada año. Celunova se posiciona en la intersección de la innovación climática, la economía circular y la escalabilidad industrial.
La demanda global de celulosa y almidón supera cientos de millones de toneladas cada año. Celunova se posiciona en la intersección de la innovación climática, la economía circular y la escalabilidad industrial.
La demanda global de celulosa y almidón supera cientos de millones de toneladas cada año. Celunova se posiciona en la intersección de la innovación climática, la economía circular y la escalabilidad industrial.
Nuestro mercado abarca: Higiene y cuidado (pañales, productos sanitarios) Textiles y papel Bioplásticos y empaques Cerámica y materiales de construcción
Nuestro mercado abarca: Higiene y cuidado (pañales, productos sanitarios) Textiles y papel Bioplásticos y empaques Cerámica y materiales de construcción
Nuestro mercado abarca: Higiene y cuidado (pañales, productos sanitarios) Textiles y papel Bioplásticos y empaques Cerámica y materiales de construcción
Listo para contactar?
Listo para contactar?
Listo para contactar?
Nuestro equipo está listo para responder tus preguntas y explorar oportunidades juntos. Contáctanos y te responderemos de manera rápida.
Nuestro equipo está listo para responder tus preguntas y explorar oportunidades juntos. Contáctanos y te responderemos de manera rápida.
Nuestro equipo está listo para responder tus preguntas y explorar oportunidades juntos. Contáctanos y te responderemos de manera rápida.
Las materias primas de hoy tienen un costo insostenible







Residuos de Piña
Cellulose
Starch

El Costo Oculto del Desperdicio de Piña
Cada año se desperdician 88 millones de toneladas de residuos de piña. La mayoría se quema, liberando CO₂ y agravando enfermedades respiratorias en comunidades rurales

La Cicatriz Oculta de la Celulosa
El almidón a base de maíz compite directamente con la producción de alimentos y exige una agricultura intensiva, lo que lo hace insostenible para un mundo en crecimiento.

El almidón pertenece al pasado
Corn-based starch competes directly with food production and demands intensive agriculture, making it unsustainable for a growing world.

























